martes, 20 de julio de 2021

Heriberto Ferreras Ferreras.

 

Heriberto Ferreras Ferreras

(MACHÓN)

(12-04-1042—11-06-2021)

Nacido en la hoy Jaragüa, a inicios de la primera mitad del siglo pasado, Heriberto Ferreras (Machón). A muy temprana edad, siendo apenas un infante perdió a su madre, para esa entonces era el mas pequeño de cinco hermanos, procreados por los señores.

Heriberto Ferreras Ferreras –(Negro Bruna)- y Fabia Ferreras Batista-(Vella-Ar
istil).

Desde muy temprana edad como el mismo contaba –(cinco años)- ya acompañaba a su padre al trabajo agrícola en uno de los predios agrícolas que poseía su padre. Tubo que compatibilizar el trabajo con los estudios, en su niñez, adolescencia y primera juventud.

Forjando desde muy temprana edad el fuerte carácter que con los años fue desarrollando. Amen del ejemplo de su padre, al que se le conocía por sus maneras particulares de enfrentar al destino.

Además de su carácter fue una persona valiente, amigo de los amigos y muy solidario con los demás.

Solía decir en sus años mozos.

“Que él era un hombre de muy buenos momentos, pero de muy malos ratos”.

Ya con la mayoría de edad, emigró a Sanfrancisco de Macorís, viviendo con sus tíos, Tito y Pancha. En esa misma época por trabajo de construcción de la carretera de Constanza en la cual laboró, pasabas sus días entre ambas ciudades.

A su regreso, mas tarde nueva vez, a su lugar de nacimiento, la otrora José Trujillo Valdez, sé integra nueva vez a las labores agrícolas, así como a las luchas políticas clandestinas, siendo miembro activo de los movimientos políticos desaparecidos: 14 de junio, MPD, UCN, Partido de Reconciliación Nacional, (por este fue candidato a Diputado), luego pasa a militar en el PRD, Priista y luego regresa a el PRD, partido en el que militó por mas tiempo.

Entre las hazañas que acometió en esa época en compañía de jóvenes revolucionarios de la época, se pueden destacar las conspiraciones clandestinas que se ejecutaron en el distrito José Trujillo Valdez, el joven Machón, fue parte de un reducido grupo de jóvenes que al ocaso de la tiranía del sátrapa Trujillo, retiraron del pueblo toda la simbología de la funesta época, palmeras, escudos, bustos, etc.

Para la guerra civil del 1965 junto con algunos compañeros de lucha intentaron arribar a la ciudad capital, para participar en la guerra civil del 1965. Siendo devueltos de azua de Compostela.

En esta década, tubo además a su primera hija.

Fanny Quisqueya Ferreras.

 En el cercano pueblo de las Clavellinas.

Mas tarde conoce a la joven. Margarita Ferreras Pérez, con quien contrae matrimonio y procrea cinco hijos: Los nombrados.

Wilson Antonio

Mercedes

Luchy Alberta

Wilma Diomaris

Heriberto Antonio

Una vez algo mas calma la sociedad, para principios de los años setenta, se hace educador, iniciando sus labores de alfabetización en la zona rural enclavada en la sierra de Neiba (Regadera), allí dura más de una década educando y alfabetizando tanto a niños como adultos.

Para esa etapa de su vida tuvo que alternar entre su trabajo de educador, agricultor y además de estudiante. Todos los veranos se trasladaba a San Cristóbal, para estudiar la carrera de Maestro Normal Primario, que era lo que se estilaba en esa etapa de la educación Dominicana.

Ya para principios de los años ochenta logra después de muchos intentos, ser ascendido a Director del Núcleo Educativo nº 3 (todos los concursos en los que participó fueron con resultados positivos, pero no lo admitían) ya que sus convicciones políticas no eran a fines con las del régimen gobernante.

Por temas de salud a finales de los ochenta termina jubilándose, ya para entonces solo se dedico a la agricultura como actividad principal.

Heriberto Ferreras, en su vida acuño una frase, que siempre nos repetía, a todos sus hijos, fruto supongo de lo sacrificada que siempre fue su vida.

“Yo no pienso dejarles herencias, lo único que quiero es que todos ustedes estudien y que no tengan que vivir lo que yo he vivido”.

Gracias que pudo ver cumplido su deseo, a su fallecimiento sus hijos han sabido cumplir con creses sus deseos de superación, siendo cada uno de ellos un ejemplo de superación y dignos ejemplos para nuestra sociedad, nuestro país y nuestros propios hijos, solo agradecer el gran esfuerzo que siempre junto a nuestra madre hicisteis, sin ella doña Margarita Ferreras, nada de esto hubiera sido posible.

Gracias padre por todos los sacrificios que tuviste que hacer para que la realidad que es hoy nuestra familia sea posible.

Al darte nuestro último adiós nos reiteramos, más que agradecidos, fuiste y serás por siempre el mejor padre que nos regaló el destino en tus enseñanzas y ejemplo de vida sustentamos las propias por siempre vivirás en nuestras mentes y corazones, amén del ADN, que nos has heredado.

 Hasta siempre papi amado.

 

Wilson A. Ferreras F.

Wilanfe69@hotmail.com

Barcelona. 19/06/2021

lunes, 16 de julio de 2018

Carta Publica. Por Wilson A. Ferreras F.





Estimados/as, con nacionales residentes en Barcelona:


Por este medio nos complace comunicarles primero nuestro agradecimiento, por haber asistido y contribuir con el éxito al llamado que les hiciéramos a través de las redes sociales y por medios radiofónicos, a que nos acompañaran el próximo sábado pasado a una jornada de encuentro fraterno entre Dominicanos residentes en Barcelona, para recabar fondo para la recuperación de la salud de: Santos Ferreras Méndez.
Es cuestionable y vergonzoso, además de indignante, que una persona con un sencillo problema de salud no encuentre soluciones en el sistema de salud nacional que tanto nos cuesta sostener a los que humildemente pagamos nuestros impuestos.
En estas breves notan quisiéramos agradecer muy especialmente sin menospreciar a cada uno de los presentes que tan amablemente colaboraron de manera entusiasta, con sus aportes directos, con la participación en la rifa y el consumo de los yaniqueques, que amablemente nos hicieron en el establecimiento.
 Gracias Demetrio Benítez (Ito) por el expo, gracias Wilfredo Carbajal por tu temprana colaboración.
Mención especial para los artistas que desinteresadamente expusieron su arte para el deleite de los presentes: Celi Medina (El Pollito), Joelis Sierras (El Potrillo) y muy especialmente a Franklin Cuevas (El Discípulo) que además de deleitarnos con sus canciones hizo un aporte considerable en metálico.

Por ultimo y no por eso menos importante un agradecimiento rotundo para Juan Guillermo Díaz (Milton María), quien fue el artífice de esta velada ya que no solo aporto el espacio de sus locales y su personal, además estuvo involucrado directamente en la organización y recaudación de fondos, además de  aportar una importante contribución económica.
Como colofón debemos agradecer la difusión del reportaje de prensa que se difundiera a través de CDN, firmado por el periodista Deivy Pérez, que dicho sea de paso ha sido el motivo para que nos involucráramos en esta acción.
Nuestra mención especial para Ozema Méndez Herasme y Onaney Méndez Herasme, en ellas esta recayendo la misión de coordinar y llevar las diligencias que, desde Santo Domingo, se están haciendo en procura de que Santos Ferreras Méndez, recupere su salud, tengan una mejor calidad de vida y sobre todo que pueda continuar con sus estudios.
Gracias además a los médicos del Hospital Padre Billini que están colaborando, en ellos reconocemos la labor altruista de nuestro caro amigo hermano el Dr. Pedro Segura.
Para el conocimiento de todos les dejamos constancia de los detalles de las cantidades de dinero que nos han sido confiadas fruto de la velada del sábado próximo pasado.
Valores únicos recaudados por los conceptos mencionados en párrafos anteriores:
Quinientos sesenta y seis euros, con setenta y siete céntimos.
566,77


Un cordial saludo,
Wilson A. Ferreras F.
wilanfe69@hotmail.com
+ (34) 635 168 846



domingo, 12 de junio de 2016

DESAYUNO CON DIPUTADOS (A) Y CONCEJAL DEL PSOE, BARCELONA.

Nota de prensa.


Hospitalet de Llobregat Barcelona, 11/06/2016.

Esta mañana hemos asistido junto a un nutrido grupo de dominicanos residentes en Barcelona, a un encuentro desayuno, con la señora diputada ante el  congreso nacional por Barcelona Merce Perea, el diputado autonómico ante el Parlament de Catalunya, el señor David Pérez y el concejal de (Bienestar Social y Diversidad) ante el consistorio del municipio de Hospitalet de Llobregat, todos ellos representantes del Partido Socialista de Catalunya.

El encuentro que había sido pautado para las nueve de la mañana termino iniciando una hora después ya que al estar España en plena campaña para elegir sus autoridades a nivel presidencial y congresional, los candidatos tienen una agenda muy apretada.
El conversatorio que se había pautado con una representación del Partido Revolucionario Modernos PRM, representación del de la Liberación Dominicana PLD, Partido Reformista Social Cristiano PRSC; así como de representantes de diversas asociaciones de dominicanos en ultramar.
Las palabras de bienvenida fueron expresadas por el señor De los Santos Mañón (Murfy), quien además era el anfitrión del encuentro en su calidad de miembro del PSOE así como además de sus funciones de director de la educación del PRM, Barcelona.
A continuación tomo la palabra la diputada Perea, quien es además candidata a ocupar la misma posición en las elecciones venideras, en su intervención la señora diputada le manifestó a los presentes cuales han sido sus logros como legisladora ante el congreso nacional y cuáles son sus planes de futuro para las colectividades que habitan el populoso sector de hospitalet de Llobregat.
Concluida su participación le correspondió al diputado autonómico David Pérez, dirigirse a la concurrencia destacando su participación en la diversidad de los candidatos que está postulando el PSOE al congreso en las elecciones que se avecinan, destacando que como numero dos ante el senado de la nación se está postulando a Erika Torregrossa y al señor Jahiro Silva número cuatro al senado ambos  de origen colombiano y en cuanto al congreso en esta ocasión se postula un candidato de origen Marroquí  Mohamed Chaid , número seis al parlamento y el señor Mohammed Iqbal en el numero veinte al parlamento  de origen Pakistaní, siendo el PSOE, la organización política Española más plural en el reconocimiento a los nacionalizados que no son de origen español.
La oportunidad de tener a tres autoridades electas en distintos niveles de responsabilidad, fue el marco perfecto para este servidor hacerles participe de una serie de inquietudes que han venido preocupando a la diáspora en el municipio de hospitalet, destacando en el orden de prioridad las quejas de los comerciantes en el sentido que muchas veces se encuentran en situación de persecución y desventaja antes sus homólogos españoles en lo que consideran abuso de las autoridades en cuanto al trato desigual en que incurren muchas veces los guardias urbanos y los mossos d` escuadra; que muchas veces sancionan y cierran negocios de latinos americanos sin darles las debidas explicaciones.

 Tratamos además, el tema de la convivencia entre locales y extranjeros, la necesidad de legislar en el tema de protección para familias en situaciones especiales, los temas de integración, los problemas de las bandas que integran los adolecentes y la necesidad de crear instituciones que supervisadas y financiadas tanto por las diputaciones así como las concejalías se encarguen de buscar soluciones a los problemas del barrio.
Otras participaciones destacadas fueron agotadas por los compañeros del PRM, Radhamés Vilório, en el tema de la participación y el nivel de implicación de la diáspora que según sus palabras debería dárseles una participación mas cimera en puestos de más importancia de forma que puedan ser garantes de los cambios que demanda la sociedad de la ciudad condal.
El compañero presidente del PRM, Rafael Méndez (fucho), secundo las ideas del compañero Vilorio y se comprometió a buscar el voto dominicano para que el PSOE, se asegure el triunfo en la próximas elecciones.

El compañero Felipe Méndez, planteo la necesidad de que los distinguidos diputados (as) y concejal se interesen por acercarse mas a las familias de la diásporas y le animó a que se pongan en contacto con las asociaciones de comerciantes para que juntos puedan llevar iniciativas en procura del bien común.
El conversatorio concluyo pasado el medio día, con la promesa de los asistentes de retomar la iniciativa de seguir con este encuentro en el futuro inmediato comprometiéndose ambas partes a buscar soluciones conjuntas a los problemas que afectan a los munícipes del populoso sector de hospitalet de Llobregat.

Wilson A. Ferreras F.
Vicepresidente 4º PRM. Barcelona.
Director de Comunicaciones de Ultramar.

Barcelona, España.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Elecciones 15/05/2016, se precisa de un cambio ya.

WILSONferreas1

Elecciones 15/05/2016, se precisa de un cambio ya

WILSONferreas1Este próximo 15 de mayo los dominicanos y las dominicanas tenemos nueva vez el compromiso de asistir al llamado que nos hace la patria de cumplir con el sagrado deber de ir a las urnas, que estarán diseminadas por todo el territorio nacional y una gran cantidad de países en donde hay establecidas importantes presencias nativas.
Esta vez mas que nunca nuestro pueblo precisa de un cambio radical en el manejo del estado, ya no es posible seguir con este modelo de estado, que cada vez mas empobrece al pueblo dominicano, la gente humilde tiene la obligación de provocar desde los más recóndito de sus simientes un cambio radical, hay que desalojar del poder político a las gavillas gobernantes.
Hay que ir a las urnas pensando en nuestro futuro, en el futuro que anhelamos para nuestros hijos, familiares, amigos, vecinos. Tenemos que desalojar del poder a estas clases corrupta, prepotente, elitista; que han dilapidado y corrompido hasta sus simientes todo lo que han tocado.
No más PLD y sus funcionarios corrutos.
No más Barry Gold.
No más falconbridge.
No más dilapidación de nuestros ríos y montañas (loma Miranda, la pelona).
No más granceros en las cuencas de nuestros ríos.
No más contratos y licitaciones amañadas en las obras que patrocina el estado.
No más secretaria y secretarios de estados corruptos.
No más instituciones prostituidas.
No más justicia inoperante, incompetentes y complaciente, con funcionarios y gobiernos de turnos.
No más diputados y senadores mercaderes de leyes hechas a la medida de quien pueda pagarlas.
No más alcaldes y ediles dilapidando los dineros del pueblo.
No mas sistema de justicia cómplice de la macro corrupción.
No más odebrecht, sus comisiones fraudulentas y contratos amañados.
No más plantas a carbón sobrevaluadas en más de un ciento cincuenta por ciento.
No más carreteras ilegales, para beneficiar a empresarios y funcionarios corruptos.
No más funcionarios multimillonarios con la sustracción de los dineros del estado.
No más promesas incumplidas a pueblos, barrios y ciudades.
No más dominicanos exiliados económicos en playas extranjeras.
No más sistema educativo arcaico, inadecuado.
No más infantes intoxicados en nuestras escuelas por manejos inadecuados del desayuno escolar.
No más muertes innecesarias en nuestros hospitales de infantes y los olvidados de la buena fortuna.
No más cortes eléctricos y facturas desorbitadas.
En definitiva no mas PLD, no mas PLD, no mas PLD.
Este 15 de mayo de 2016, el pueblo dominicano, tiene un compromiso solemne con el cambio definitivo que representan los hombres y mujeres que junto a Luis Abinader y Carolina Mejías, tras la victoria en las urnas le devolverán al pueblo dominicano la dignidad que le ha sido arrebatada por los gobiernos peledeístas.
Adelante pueblo reclama en las urnas todo lo que se te ha arrebatado. Hasta la victoria.
El autor es director de comunicaciones ultramar del PRM.
Wilson A. Ferreras F.
Barcelona, España.
Wilanfe69@hotmail.com

martes, 22 de marzo de 2016

La primavera se marchita, cuando personas sin escrúpulos aparentes tiñen de rojo la tierra con la sangre de inocentes, no hay justificación para la muerte despiadada perpetrada por el radicalismo religioso o lo que fuere que motive a acometer tan detestable actos de cobardía, nuestras solidaridad con Bruselas y todas sus víctimas mortales o no. 
(WAFF).

lunes, 14 de marzo de 2016

Frases. Wilson A. Ferreras F.

CUANDO MAS CREÍ TENER, EN VERDAD FUE CUANDO MENOS TUVE.

 La patria duele mas,cuando por razones varias debemos alejarnos de ella.

 Wilson A. Ferreras F.


domingo, 28 de febrero de 2016

De las apetencias de los políticos y sus circunstancias 

 Wilson A. Ferreras F.
Wilson A. Ferreras F.
Los políticos se deben a los pueblos que pretenden dirigir, no a los motivos que en determinadas circunstancias se aprecian en la distancia.
Es cierto que determinadas situaciones del destino en momentos determinados nos hacen creer ver en las circunstancias del tiempo y el espacio situaciones que podrían parecernos favorables para el objetivo perseguido, mas sin embargo siempre hay que tener presente las razones por las cuales estamos en política, jamás deberíamos desviarnos de ellas, sacrificando principios por objetivos posibles.
Las organizaciones políticas son las instituciones que nos dan las bases para la ejecución de ideas, proyectos personales y colectivos a corto o largo plazo, que deben siempre ir encaminados a mejorar las comunidades y los individuos que las forman, mejorando en todo momento el entorno en el que pretendemos interactuar.
Hace mal el político que en procura de su proyecto personal viola las debidas reglas del juego de la alterabilidad tanto en la administración de la cosa pública, como en la traición a su institución partidaria, cuando los lideres o los electores de la misma le indican que es tiempo de relevo, tanto en sus deberes de funcionario, como en su posición dentro de la organización a la que se pertenece.
Es práctica habitual en los sujetos politiqueros, el resistirse al cambio y a la alterabilidad tanto en el poder como en sus funciones, tomando casi siempre decisiones adversas a las que se espera de él, sacrificando muchas veces la institución y a los electores siempre que las decisiones no sean las que en su momento ellos crean las adecuadas.
En estas circunstancias es cuando se constatan los verdaderos valores del actor político, si es capaz de acatar los mandatos de su organización o de su pueblo, que le pide mesura en unas circunstancias dadas.
Es risible el accionar de nuestros políticos, que diciéndose democráticos, no son capases de aceptar de buen grado, que ya ha llegado su hora que por circunstancias o por un mal accionar ya ha pasado su tiempo, que es momento de renovación y desprendimiento,  que nacemos para servir no para servirnos, de lo que se nos manda administrar.
Graso error del político que se cree indispensable para la dirección de un conglomerado sin que nadie le suceda, pero aun peor es el pueblo que se hace cómplice del político insaciable que se cree predestinado para las funciones que ocupa.
Aun haya sido capaz de hacer una buena gestión de los recursos a su cargo siempre habrá alguien más que podría hacerlo mejor, alguien que con ideas nuevas podría aportar a la comunidad más frescuras en su accionar.
El poder emana del pueblo y solo él es el soberano capaz de dárnoslo y quitárnoslo  cuando lo crea de lugar, como políticos debemos estar siempre prestos a oír sus rumores y sobre todo de acatarlos con sagrada gallardía
No al transfuguismo, no al político mesiánico, sí a la renovación y a la alterabilidad.
El autor es director de comunicaciones ultramar del PRM, Barcelona, España.
Wilson A. Ferreras F.
Barcelona, España.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Por qué un no rotundo a el PLD­ y a Danilo Medina

Por qué un no rotundo a el PLD­ y a Danilo Medina 

 Wilson A. Ferreras F.
Wilson A. Ferreras F.
Los partidos políticos conjuntamente con sus líderes, es impulsar el desarrollo del Estado y de ser un administrador con un gobierno capaz y cumpliendo reglas básicas dentro la moral y las leyes; el incumplimiento de estas normas sería un agravio al país y una razón poderosa para descalificarlo y ser tomado como una nueva opción de poder. No existe ninguna razón que impida cumplir con estas normas.
La creación del Partido de la Liberación Dominicana, que creara el meritísimo hijo de La Vega, Don Juan Bosch y Gaviño el 15 de diciembre de 1973, como un desprendimiento del Partido Revolucionario Dominicano, que a su vez había sido su fundador y por razones varias abandonó. Alegaba falta de valores morales entre otras opiniones.
Es de todos sabidos la férrea disciplina conque y los motivos por el cual fue formado este partido según las ideas y pensamientos de este sabio Señor que estuvo involucrado y fue actor original y primario de los grandes acontecimientos del siglo pasado.
El partido del profesor Juan Bosch, mientras el mantenía el control, era el ejemplo perfecto de una institución disciplinada con modos y maneras de hacer las cosas de aplicar doctrinas de estudios, nada se dejaba al azar todo era planificado en un mundo de desorden eran sin dudas la diferencia.
Pero el tiempo impertérrito, indolente, le tenía reservada una mala jugada al prócer vegano, con el paso del tiempo los más avezados discípulos con el crecimiento de la institución partidaria pudieron por fin comenzar a lamer las mieles del poder político ascendiendo a cargos electivos, graso error, los adoctrinados bajo las enseñanzas férreas en cuanto a moralidad y disciplina se refieren terminaron por tomarle el gusto al poder político y a las múltiples bonanzas que se deriva de ellos.
En esta etapa entra en escenas el viejo zorro y caudillo de la política dominicana el avezado hijo de Navarrete, sonsacando y regalándoles cuotas de poder a los miembro del partido que habían sido elegidos en puestos legislativo que sin tener las fuerzas suficientes que les respaldaran terminaron dirigiendo por ejemplo la cámara de diputados en el periodo correspondiente al 16 de agosto de 1994 al 16 de agosto de 1995 Danilo Medina, del 1995 al 1996 Norge Botello Fernández, del 1996 al 1997, le toca el testigo al santiaguero José Ramón Fadul.
En la presidencia de Norge Botello, este fue favorecido además con las direcciones de interior y policías así como la súper intendencias de bancos, claro está estas instituciones que fueron cedidas al presidente de la cámara de diputados terminaron siendo dirigidas por amigos del legislador, ya para esta época el líder peledeísta se encontraba disminuido por los años y la enajenación mental que le asechaba, era pues el tiempo de los discípulos que habiendo probado las delicias que se desprenden del poder querían mas.
Estos acercamientos que en un principio dirigió el hoy flamante presidente de la república, terminaron sellando la alianza en entre los Partidos de la Liberación Dominicana y el muy desgastado Partido Reformista Social Cristiano, que años antes fruto de las trapisondas a las que nos tuvo acostumbrado por más de dos décadas al no poderse mantenerse en el gobierno termino con la firma del funesto Pacto Patriótico, cuyo objetivo era serrarle el acceso al gobierno al líder perredeísta José francisco Peña Gómez, por primera vez en nuestras luchas partidarias dos partidos que fueron fundados por dos indiscutibles lideres de actuación y pensamiento equidistantes y de toda una vida antagónica terminaron sentados uno al lado del otro en uno de los actos más bajos y bochornosos que se recuerden en toda la historia política nacional.
Los discípulos del ilustre Profesor vegano, terminaron humillando al patriarca en un acto de pacto político funesto en el cual sepultaron todo lo que había significado toda una vida de luchas y sacrificios al servicio de la moralidad y las buenas costumbres, sellando un pacto electoral que finalmente les dio el poder por primera vez en 1996 al 2000, perdiendo las elecciones en el próximo cuatrenio, gracias al desastroso gobierno que encabezaron siendo uno de sus peores males los grandes actos de corrupción que cometieron muchos de sus más distinguidos miembros, así como además la dilapidación de lo que aun quedaba del grupo de empresas estatales, CORDE.
Del 2000 al 2004 estuvieron fuera del poder regresando nueva vez en agosto del 2000 hasta hoy día más de una década gobernando les ha bastado para sumir al país en el más absoluto oscurantismo y sud desarrollo los actos de corrupción, dispendio y derroches públicos son la orden del día, los dirigentes de la cúpula partidaria salvo algunas ex cesiones eran personas normales sin apenas recursos económicos hoy día a poco más de quince años gobernando cuentan con riquezas fabulosas comparables a los zares del medio oriente. Han prostituido el estado que mal gobiernan hasta sus simientes.
Los casos de corrupción administrativa se repiten por todas las dependencias estatales siendo estos la comidilla de los habitantes de la media isla, mas sin embargo por mas denuncias que se hagan no hay un solo tribunal que se haya atrevido a dictar una sentencia condenatoria por mas fehacientes que sean las pruebas presentadas, la justicia es cómplice necesaria ya que los que la administran son tan corruptos como las personas a las que se suponen deben juzgar.
Las añoranzas que una vez soñara el profesor, de regalarle su obra cumbre al pueblo dominicano con la formación de una institución partidista que surgiera de sus más profundas convicciones socialistas, de ser una organización que naciera del pueblo para servirle a este, terminó con el paso de los tiempo en una confederación de gavillas apandilladas bajo las sombras de un partido político, que ha hecho de la corrupción su forma de operar, las enseñanzas del creador del peledeísmo las olvidaron en una amnesia colectiva, hoy sin embargo continúan en su afán de perpetuarse en el poder, imponiendo su control, avasallan con el dominio de toda la cosa pública nacional, con un único propósito seguir sangrando a la nación y evitar que una nueva fuerza política que surja del hastiado pueblo les pida cuentas de sus desmanes.
Basta ya señores del peledeísmo lapidario, ni un día más en la administración del estado, no a Danilo Medina, no al PLD y sus funcionarios corruptos.
Wilson A. Ferreras F.
Wilanfe69@hotmail.com
Barcelona, España.
El autor es director de comunicaciones del PRM, Barcelona.

martes, 1 de diciembre de 2015

Las señales son evidentes.

Las señales son evidentes 

 Wilson A. Ferreras F.
Wilson A. Ferreras F.
Leer la prensa nacional cada día, es ver una complicidad clarísima con el sector oficialista con una buena cantidad de periodistas que con sus artículos y noticias; es una muestra de la compra de conciencia creando una descomposición que va en detrimento de la sociedad, un ingrediente nocivo para nuestra nación huérfana de moral y respeto. Una clase gobernante para cambiarla.
En sus mas relucientes titulares se podrá comprobar cómo las noticias de primer orden se refieren al gran estercolero en que se encuentra sumida la población, cobran particular relevancia los muy sonados temas de corrupción administrativa, ya no tanto por el mero hecho de lo escandalosos que resultan sino mas bien por la complicidad de los actores llamados a ejemplarizar con el deber de perseguirles, evacuando sentencia ejemplares en proporción con los delitos cometidos.
Es frecuente ver en nuestra portadas, la decadencia, en que se ha sumido el sistema eléctrico nacional, pero no menos importante es ver como han colapsados nuestro sistema de salud convirtiendo a los centros hospitalarios en vertederos de pacientes medios muertos que procurando alivios de sus afecciones terminan dándole cuentas a San Pedro. Es un verdadero viacrucis lo de nuestro sistema educativo, disfuncional una verdadera fabrica de analfabetos funcionales.
La delincuencia común ha tomado las calles apropiándose de barrios y ciudades imponiendo su ley de hurtos y muertes, la vida misma de una persona termina siendo insignificante para las hordas bárbaras de malandrines que como Pedro por su casa y con la complicidad expresa de los que están llamados a combatirlos operan.
Casos sonoros se leen cada día, del cómo los que están llamados a perseguir a los delincuentes, terminan asociándose con estos ofreciéndoles protección y o disfrutando al final del frutos de las pesquisas que sobre estos se ejecutan, formando carteles de delincuencia común que terminan quedándose y comercializando lo incautado sin importarles el daño que le infringen a los conciudadanos.
La nación que soñara el patricio Juan Pablo Duarte y todos los que como él pensaron y piensan, se ha convertido en una utopía de caricatura de país incivilizado, donde impera la ley del antiguo y lejano oeste norte americano, los pocos ciudadanos decentes que aún quedan y mantienen la cordura son masacrados por los aparatos represivo de los gobernantes de turno infringiéndoles maltratos propios de los más sanguinarios esbirros de la Santa Inquisición Europea, en épocas de la imposición de la fe.
No es posible seguir por este camino que nos marcan nuestras clases dirigentes, la patria de tantos hombres y mujeres humildes y sencillas se merecen un porvenir mejor.
Las grandes transformaciones de los pueblos que han avanzado y se han liberados del subdesarrollo, las han encaminado los hombres y mujeres que en sacrificio colectivo han enfrentado a las clases corruptas con el poder y la fuerza de sus pueblos, es tiempo de emular a sociedades que como la Francesa que en una noche de penumbra en el hastiado París un día 17 de julio de 1789, tomaron a fuerza de antorcha la simbólica Bastilla y con esa acción simbólica le devolvieron el poder al pueblo.
Las señales son evidentes, sufrido pueblo Dominicano, tú que ha sabido levantarte tantas veces y surgir con fuerzas de las cenizas, tienes ante ti una nueva oportunidad de reclamar de levantarte y tomar lo que por siglos se te ha negado, pensemos por un momento en las magnas palas de nuestro canto a la patria, tomemos lo que es nuestro basta ya, basta ya, urge un cambio en nuestra sociedad.
Wilson A. Ferreras F.
Wilanfe69@hotmail.com
Barcelona, España.
El autor es director de comunicación ultramar del PRM, Barcelona.

sábado, 28 de noviembre de 2015

Declaración de guerra ¿Tercera guerra mundial?

Declaración de guerra ¿Tercera guerra mundial? 

 Wilson A. Ferreras F.
Wilson A. Ferreras F.
Tengo por costumbre desde hace más de veinte años comenzar el día escuchando, mirando o leyendo las noticia de los acontecimientos más importante en cuanto a hechos relevantes se refiere, me gusta seguir con marcada pasión los acontecimientos que se van sucediendo, por el mero hecho de estar informado y por supuesto tener un tema de conversación cuando el momento y las circunstancias así lo permiten.
Hoy como de costumbre no ha sido la, excepción, desde la semana pasada se han venido viviendo una intensidad los atentados terrorista que sacudieron a Europa y el mundo con la masacre de la capital francesa; estos hechos no han dejado indiferente a ningún mortal que habite la faz de la tierra, por la osadía y la alevosía como fueron cometidos, dejando un sentimiento de luto y frustración a en toda persona de sentimiento y pensamiento libre y progresista.
Es simplemente inexplicable el cómo y el porqué de tanta barbarie en una sociedad y seres se supone civilizados. La muerte como tal, es el hecho más execrable que puede cometer el ser humano máxime cuando lo cometen contra su propia especie. Soy de opinión que no existe justificación en darle muerte a sus congéneres independientemente de las circunstancias, lo lamentable es pensar que desde el principio los humanos han recurrido a esos bajos instintos por razones varias dando muerte a sus semejantes, esto es una norma deleznable e inaceptable.
Sin profundizar en el tema de la muerte de qué la historia está llena de hechos de todo tipo donde los hombres se han batido en luchas con sus congéneres por todo tipo de cuestiones, los temas de desavenencias por lo material, moral, sentimental, religioso, territorial y un largo etc. Al final las consecuencias serán las mismas muerte, pánico, desolación, la muerte como tal sin que nadie sepa cómo, esta mala practica humana se ha convertido desde todas las edades ya de manera innata.
Dichoso el hombre, que en algún momento de su vida no se vea envuelto en una circunstancia en la cual tenga que verse en la necesidad de hacer uso de esos instintos y tener que quitarte la vida a alguien.
En cuanto al tema central de esta reflexión como nunca el mundo ha entrado en una expirar de violencia sin precedente en toda la historia del hombre sobre la tierra, desde el lejano oriente hasta occidente todo el colectivo humano se encuentra a las puertas de un gran conflicto bélico de alcance mundial, un solo enemigo común asecha cómo fiera a que todos a los que considera enemigo bajen la guardia para atacar con amenazas y acciones del más alto terror del Califato. Ha impuesto sus amenazas y acciones terroristas sobre todos los que ellos consideran infieles, llevando el terror donde menos lo esperas; hoy todos somos objetivos, nos paseamos por las ciudades con el temor de ser sus próximas víctimas.
No existen vías como evitarlo, cómo se lucha con un enemigo que sabemos que existe que está ahí con nosotros, latente al acecho esperando el más mínimo descuido para atacar de forma vil y cobarde exportando la guerra y el terror allí a donde le place, esta es su forma de actuar tiene desbordados los cuerpos de protección ciudadana y estratégicos de todo el mundo civilizado, evitando a toda costa una guerra abierta contra el terror causado por los yihadistas.
Hoy los acuerdo de protección de las naciones se ha puesto en acción, hoy estan en consecuencia creando una defensa que ayuda a la eliminación de los responsables de esta ola de terror, el consejo de las ONU esta en reunión permanente.
Hoy se han unido los adversarios del pasado en un solo bloque de naciones contra un enemigo común, un enemigo “invisible” pero que está ahí con un estilo de lucha al que no es fácil enfrentar y atacar ya que nadie sabe donde empieza ni donde terminan sus tentáculos de terror y muerte.
Las formas de guerras convencionales de hoy en día no son ni serán capases de terminal con un enemigo invisible capaz de atacar con relativa efectividad allá donde se lo propone, ya que con sus métodos de seducción es capaz de infringir un gran daño con apenas bajas, la suerte está echada, la orden fue dada, hoy todos contra el Daesh y su idea de darle forma política como el Estado Islámico.
Estados Unidos de América, Europa, Rusia, China Medio Oriente, África. Todos se han unidos con un fin común llevarle la guerra allí donde se encuentre al llamado Estado Islámico, la muy temida guerra está aquí.
Wilson A. Ferreras F.
Wilanfe69@hotmail.com
Barcelona, España.
El autor es director de comunicación ultramar PRM, Barcelona.