Ana Elvira Pascual, dominicana candidata al congreso belga.
Esta vez y como un encargo especial de la amiga y compañera la Dra. Ana Báez Santana, me dirijo a todos los dominicanos y dominicanas comprometidos con la causas nobles y sobre todos a los que por razones varias hemos tenido que dejar nuestro país para procurarnos un futuro mejor fuera de nuestras fronteras.
Os presento a una a una humilde mujer que contando sólo con las ganas de crecer y avanzar en procura de salir adelante, ganándole la batalla a las precariedades propias de nuestro entorno, ha logrado abrirse un hueco en una sociedad tan competitiva como lo es la comunidad Belga, logrando un hito que sería casi impensable para cualquier mortal nacido en la patria de Duarte.
Esta gran mujer de cualidades sencillas, madre abnegada, comprometida con las causas sociales de la comunidad latina en sentido general, le han valido para que una de las principales instituciones políticas como lo es el partido CDH, le haya confiado el encargo de representarles como candidata a Diputada al congreso de esta gran nación.
Os presento pues un breve conversatorio con la candidata, Doña Ana Elvira Pascual, en la cual se reseñan algunos tópicos de su vida y su paso por la vida pública en la comunidad Belga. En esta breve reseña la compañera Elvira, comparte en primera persona una breve historia de cómo ha sido su paso por la vida hasta llegar a convertirse en la persona que es hoy. Al compartir esta historia de triunfos con todos los lectores los animo a perseguir vuestros sueños sin desmayar nunca, por mas adversos que sean los caminos que tengáis que recorrer.
Doña: Ana Elvira Pascual.
Mi nombre es Ana Elvira Pascual. Tengo 52 años de edad, Enfermera de Profesión y soy madre de 4 hijos. Nací en sabana Grande de Boya, Provincia Monte Plata, a Los 8 años comencé a trabajar. Recuerdo que tenía que poner un banquito para poder alcanzar el fregadero, a cambio de que me compraran los útiles Escolares. A los 12 anos viajé a, Santo Domingo, allí trabaje en casas de Familia de niñera.
Estudié de todas las maneras posibles, de día o de noche, en las escuelas y en liceo público por radio Santa María, en la escuela laboral (Artesanía). Ya que siempre tenía que ir alternarlo con el trabajo que apareciera. Hasta que Dios, puso en mi camino a quien considero como a mi segunda madre; Doña: Manola Santana de Báez. Esto le dio un nuevo giro a mi vida ya que ella me ayudó a seguir adelante con mis estudios y mi formación profesional formándome como secretaria y más adelante me ayudó a entrar en el área de salud, donde me formé y labore como enfermera especializada instrumentista de quirófano. Laborando10 años en el Instituto Dominicano de Seguros Sociales y en la tardes en Hospital Eduardo Aybar (Morgan).
Decidí emigrar a España, en el año 1989, en busca de mejores oportunidades, que me permitieran vivir con dignidad, Luego de una breve estancia en España decidí irme a Bélgica, país que me acogió en sus brazos y al cual tengo muchas cosas importantes que agradecerle, sobre todo el haberme permitido traer a mis hijos, los cuales han podido irse labrando su propio futuro con un horizonte diferente al que yo tuve que enfrentarme en su día.
Desde muy joven he tenido dentro de mí, un sentimiento muy arraigado de ayudar a los demás. Muestra de ello fue mi participación activa en República Dominicana en movimientos sociales, clubes culturales y asociaciones que me permitían día a día hacer mis humildes aportes para ayudar a las personas más necesitadas.
.
En Bélgica, mi inquietud por los trabajos sociales siguió creciendo y en compañía de numerosos compañeros latinos y apoyados por valiosos nacionales belgas, formamos nuestra primera asociación de inmigrantes bajo el nombre de Dominicana Benelux, fundada en el año 1992.
Hemos venido apoyando a los inmigrantes latinos en todas las áreas como en el deporte, la cultura, prestándoles ayuda a aquellos que necesitaban un techo hasta que se pudieran establecer, ayudando a buscar trabajo a los que lo han necesitado, asesorándoles en la forma de conseguir su estatus legal, sirviéndoles de traductores, en fin en un sin número de tareas que nos llenan de satisfacción y orgullo y que hemos desempeñado de una forma altruista en beneficio de nuestra comunidad.
En el año 2000, nuestro afán por ver realizado uno de nuestros grandes sueños; que es el desarrollo de nuestro país, surge la idea de formar AYACAM, una fundación que su nombre lo dice todo; AYUDANOS A CAMINAR, esta institución se avoca a realizar importantes actividades que nos han permitido hacer grandes aportes a nuestro pueblo en República Dominicana.los hechos y las obras realizadas hablan por sí mismas, por estas labores fuimos distinguida recibiendo el reconocimiento de importantes instituciones dominicanas, entre ellas: la cámara de Diputados de la República dominicana, que nos eligió para condecorarnos en el año2013 como Hija Meritoria.
Doy gracias a Dios, por haber puesto en mi camino a miembros de esta importante organización política Belga, El Partido CDH, que nos está dando la oportunidad de participar con ellos y de seguir avanzando en la integración de todos los inmigrantes latinos que cohabitan en Bélgica, con esta representación nuestra garantizaremos una convivencia de respeto en el marco de un estado de Derechos, para que día a día se comprometa en más en cumplir con sus obligaciones y deberes como lo demandan las leyes del país que nos acoge.
Estoy completamente segura que juntos podremos materializar nuestro sueño de vernos representados en el congreso Belga, donde vuestras propuestas, inquietudes y deseos serán canalizados a través de esta humilde servidora.
Votar por el partido CDH, es votar por mí. Votar por mí, es votar por ustedes.
Votar por ustedes es votar por el bienestar de todos los inmigrantes latinos que viven en Bélgica
CUENTO CON TU VOTO.
Movimiento Latino "Si se puede."
Wilson A. Ferreras F.
Wilanfe69@hotmail.com
Barcelona, España.
lunes, 12 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario