lunes, 30 de diciembre de 2013
El año que finaliza, un adiós al 2013
10:01
No comments
El año que finaliza, un adiós al 2013.
Viendo en retrospectiva los acontecimientos más notables del año (2013) que finaliza, si analizáramos detenidamente cuales fueron los hechos que fueron noticia destacadas, tendríamos que coincidir lamentablemente que todos los temas más sonoros fueron de corte negativo para los descendientes que trasvasando el tiempo le sobreviven a los primeros pobladores de Quisqueya.
Lamentablemente y para el mal de todos, los políticos y sus acciones coparon las primeras planas de todas las noticias más seguidas por los ávidos lectores que buscando a lo mejor sosiego en alguna noticia alentadora se encontraban cada día con la desgracia de ser testigos silentes o no de a lo mejor un nuevo caso de corrupción, que independientemente sin importar su magnitud seguían quedando impunes por la incapacidad de nuestras cortes comprometidas con la impunidad de hacerles frente y dar castigos ejemplares en procura de que no sigamos por ese derrotero de cebarnos con el erario público, administrándolo como si de nuestro feudo particular se tratara.
Hemos visto con asombro cómo nos arrodillábamos a empresas lobistas extranjeras, entregándoles nuestras riquezas naturales sólo a cambio de las jugosas comisiones de la clase política gobernante, mientras el pueblo llano se relame en las heridas de la grabe contaminación ambiental que se deriva de ello.
Nos hemos asombrados además, de cómo la deuda externa de nuestro país se ha triplicado en estos años de gobierno de las gavillas peledeístas situando hoy en días en unas cifras inimaginables, llegando a rebasar los niveles de seguridad en comparación con el producto interno bruto, hoy ya la deuda rebasa el cuarenta por ciento de PID y sigue creciendo.
Lo lamentable de todo esto es que nuestro país sigue hundido en el subdesarrollo más absoluto, quedando pendiente por lograr que nuestra población tenga acceso a los servicios básicos a los que debería tener una persona para tener una vida digna; como son electricidad, agua potable, salud vivienda, sistemas de transporte, seguridad ciudadana y un largo etc.
El pueblo sigue esperando con avidez cuando nos darán una explicación de que se ha hecho con todos los recursos que han manejado las clases gobernantes y en que …? Han sido invertidos.
Un tema trascendente además, es el que se refiere a la dilapidación de las empresas estatales, agregándose esta vez las que se refiere a todas las que le fueron confiscadas al grupo Baninter, hoy se sabe que han sido entregadas a personajes y personeros sin que nadie se diera cuenta y sin agotar los debidos procesos de ley.
Para rematar el año estos últimos meses estamos siendo la mofa de la comunidad internacional, con el manejo que se le está dando al sonado tema de la migración, situación esta que comenzó meses atrás con el boicot por parte del vecino país haitiano, a los rublos producidos en nuestro país, esto a su vez dio al traste con la ya funesta sentencia que evacuada de nuestros tribunales les negaba la nacionalidad a los descendientes nacidos de personas que desde principios del siglo pasado se encontraban residiendo en el país de forma ilegal, convirtiendo en apátridas a generaciones enteras de personas que han residido de manera continuada en nuestro país.
El manejo torpe que se le ha dado a este tema en el orden internacional ha venido a convertirnos en el hazme reír de todos los organismos internacionales que como la OEA, el CARICON, y otros tantos foros más nos tildan de esclavistas, racistas, seno gofo; causándonos males de los cuales aun no sabemos sus consecuencias.
Mientras el país vecino se lucra y sale bien parado de todo este rollo, nosotros tenemos que ser espectadores de la torpeza de nuestra clase gobernante y el pobre manejo que por no tener políticas claras a la hora de enfrentar este problema nos toca.
Siendo positivo esperamos que este próximo año (2014), las familias dominicanas, puedan arribar por fin a los derechos que por generación se nos han negado, deseándoles de todo corazón a todos los que a lo largo de este tiempo que hemos estado opinando por estos medios nos hacen el favor de leernos y dejarnos sus comentarios de aprobación, valla con ellos todos nuestros buenos deseos de que en un futuro no muy lejano podamos ver cristalizadas nuestras aspiraciones de ser miembros residentes de un país que sea buenos para todos.
Felices fiestas hermanos dominicanos en cualquier parte del mundo en que nos encontremos. Hasta siempre.
Wilson A Ferreras F.
Wilanfe69@hotmail.com
Barcelona, España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario